"AddThis"

Showing posts with label debate over weblogs. Show all posts
Showing posts with label debate over weblogs. Show all posts

Friday, June 13, 2008

ARE WE TO INVEST IN WRITING AND LITERATURE

WRITING.



Why write? An infinite question, indeed. Answer: Why not!

To expose ideas through writing in a style reached, and of your own, is a purpose in art and life: The Art of Writing.

The consequence of words and their beautiful and precise selection, in an intimate choice of how to judge, mainly, oneself. Has the ability to acquire happiness and collect outcome as innovation, of results.

In history, writing stands at different levels of colors, tastes, sounds, rythmic elements, edifications, and the architecture of our minds, could indeed be a necessity and a chance.

What are we to unveil, but our power to be free?

In any case, those unhappy and lost beings who think they try to laugh at writers, write always in hiding, themselves or have tried to, sometimes afraid or amazed, of the joy and surprise it harbors, in the struggle of giant hearts. Like opening that window towards communication, a christmas gift, the discovery insued is only the beginning of a thoughtful paradise, our world in an infinite galaxy.

Unlike, and like, as it is, so many human endeavours, writing is at the core of all conventions and curriculums, riding across mysterious chasms and crowds looking at you from their interpretation, at times, in science, as some languages sometimes also aspire to mediate our many encounters with the nature of this world, as its origin -human beings. Because language, aside the ample controversies of codes and ciphers and secrets and theories and techniques, is, above all, an innate telegraph, and pacemaker, as often occurs in jazz music, and cubism in art, meddled with some of those numerous scenarious seen as thoughts, complied with our hope to enhance and promote the smile of others; or the attention of ourselves in others, as others come to be, variegated and one.

So, why write? An old question, an old profession, which is constantly renewed by the same question and answer;...because we as human beings care, and always will. We need. We desire. We reach through writing at our dreams and through all of our activities. The promotion of civilization and its truths accepted, or begotten, they are our treasure, unlike any other. Fantastic reality and fiction of purposes in the thought process and philosophy of ...ACTION....-

by: (copyright)(all rights reserved) 2008, Carlos E. Mijares Poyer.

visit:

http://www.vacantplanet.com/
http://www.fotografia.net/
http://www.nytimes.com/
http://www.elpais.com/

Thursday, February 07, 2008

¿Porqué nace un weblog, y qué nos aporta la blogosfera?
periodismo de opinión por C.E. Mijares Poyer,2008.(todos los derechos reservados).



La necesidad de expresarse data de millones de años. Desde las primeras fogatas cinéticas de los neandertales, el hombre y la mujer tuvieron la necesidad de plasmar su pensamiento en el albedrío de los lienzos, artefactos, paredes, sus herramientas de expresión plástica y mediática del momento.
La historia y sus dinámicas han demostrado el beneficio y asombro de la expresión del ser humano, y su derecho a hacerlo, ya que el derecho de los demás no es atribuíble, inclusive, y menos por el que no lo practica con moral.
Las manifestaciones humanas a través del arte, el periodismo, las tecnologías de la información, la escultura, el performance, el videoarte, la literatura, el chat, los mensajes de texto, etc. en este progreso globalizado en un advenimiento social maravilloso, contempla la innovación en las maneras de expresarse, un acontecimiento primordial el de la blogosfera, cuando nace un blog y medio cada segundo, y la gerencia tecnológica impulsa el acceso a la misma de forma consecuente. El malestar entre algunos periodistas oficiales sobre los blogs ya caducó por falta de fundamento, ya que las palabras son las mismas donde quiera que se encuentran, y la opinión o visión no se impone según su origen, sino según su naturaleza y su autenticidad, el arte de las letras.
En revistas norteamericanas, europeas, asiáticas, africanas, iberoaméricanas, de noticias y entretenimiento aparecen blogueros o escritores de blogs, junto a personalidades de las artes y la política, donde las opiniones de la blogosfera tienen un inmenso valor, como todos ya sabemos. Los blogs evolucionaran hacia su encuentro con el ser humano, causando distintos sentimientos e ideas, en la libertad de expresión y el maravilloso mundo de los debates internacionales. Desde asuntos interpersonales, literatura y periodismo, fotografía, servicios o el simple hecho de manifestarse, los blogs ofrecen oportunidades plausibles y excelentes para los usuarios de un mundo que no se detiene, que se encuentra infinitamente hacia atrás y hacia el futuro, en constante movimiento, en búsqueda de entretenimiento, placer, información, comunicación, paz, y el desenvolvimiento legal de las paradisíacas especies humanas.
Algunos en los noventa manifestaron reclamos de que los libros desaparecerían, y, sí, han habido cambios, como en el uso tradicional y la intención del correo, la rapidez e inmediatez de la comunicación, los que se quejan que la internet afecta la redacción y la escritura. Y, sin embargo, los internautas creadores y usuarios han sabido, sin tantos argumentos, y más acción, resolucionar sus intereses en la web. Todas la páginas en la web son importantes, son la expresión de algún individuo o grupo, y su derecho consuetudinario, aunado con las leyes gestadas y en evolución alrededor de las nuevas tecnologías, su uso, su objetivo, su labor social, su labor comercial, su labor ideológica, etc. Emprendemos el camino de ser nosotros mismos como grupo global en este universo, que reclama tolerancia (amor), lejos de la intolerancia, los pruritos mediocres que aquejan a las personas de intención equivocada para los demás, o sea, los portadores de desamor y odio en el mundo, que inclusive, noble motor ha sido la internet, de concordar un lugar para las expresiones que mejor coadyuvan a desarrollar a la humanidad, al desarrollo de los procesos psicológicos hacia el mejoramiento de las actividades mundiales. Vámos, sómos, y venimos de nosotros mismos, como todo el mundo sabe. ¿Qué nos aporta la blogosfera? Nos ofrece simplemente la oportunidad de seguir siendo seres humanos que persiguen el bién común, como dicen todas las leyes del mundo. Seguimos adelante y dejamos en el fondo del mar, la punta quebrada de esa pequeña estrella, esa punta que no funciona cabalmente, y emprendemos el camino con la lucidez y refulgente parpadeo de las mejores intenciones humanas, desechamos la punta equivocada en el fondo del mar. (concepto y su extensión dialéctica y subconjuntiva de mi poema publicado en la prensa venezolana en los noventa, titulado: Biografía de un héroe.)

Según medios internacionales impresos, on-line y off-line, cada segundo y medio nace un blog, aproximadamente 140 mil weblogs diarios son creados, por el multitudinario estruendo de la pasión humana.

Una transformación comunicacional y comercial sin precedentes.

visit(e):

http://www.elpimentn.blogspot.com/ (revista digital de Carlos E. Mijares Poyer).

PUEDE CREAR BLOGS EN http://www.blogger.com/

PUEDE CREAR BLOGS EN http://www.myspace.com/

visite: http://www.veneblogs.com/

visite: http://www.blogalaxia.com/

para leer sobre el debate internacional sobre la importancia y permanencia de los weblogs y la decadencia del periodismo tradicional, visite:

www.journalism.nyu.edu/pubzone/weblogs/pressthink/2005/03/29/nwsp_dwn.html

www.susanmernit.com/blog/2003/10/press-think-asks-whats-conserv.html

www.thinkprogress.org

citas solitarias:

Yo soy el que soy, Gracias a diós, hay algunos que no lo entienden, ayúdalos Diós!"

(Jimi Hendrix, "Nine to Universe")

El sol no es amarillo, es color pollito. (Bob Dylan "Like a rolling stone.")

I should have been a pair of ragged claws, scuttling across the floor of silent seas.

(T.S. Eliot, poeta norteamericano en su poema: "La canción de amor de Alfred Prufrock" Collected Poems, editorial Faber & Faber, Lóndres.)traducción:

He debido ser un par de garras maltrechas, escudriñando el fondo de mares silenciosos. (traducción por c. e. mijares-poyer)

Blog Archive